9 tips para decorar nuestra habitación

Publicado el 1/2/21

9 tips para decorar nuestra habitación

 

De toda la casa, la zona que es más personal y que refleja más las características de cada uno, es el dormitorio. Ciertamente es un lugar generalmente privado y que llama al descanso y a la calma. Vamos a revisar algunos puntos que debemos considerar para poder decorarlo de la mejor manera y así tener un dormitorio perfecto para nosotros, ya sea que hablemos de una persona que vive sola o de una pareja. 

 

1.- Escoger el color

El cuarto es el espacio que por destinamos al descanso y a la relajación, es el espacio que nos va a acoger durante muchas horas y por ello, los colores que usemos en sus paredes deberían ser elegidos con mucho cuidado para que nos ayuden justamente a poder lograr eso de lo que hablamos. Un azul en tono medio es uno de los colores más relajantes, el cual podrías tener en las paredes de tu cuarto. Así también es considerado el color verde medio, por lo que el resultado también es conveniente. Y además de estos dos hay más colores que puedes buscar, ya que cada persona tiene colores favoritos y tal vez uno de ellos, en un tono suave te puede ayudar a crear ese espacio cálido y relajado para ti.

 

2.- El techo

Parece que, en algunas ocasiones, al momento de decorar nos olvidamos de los techos. Pero en este caso específico, sería de un inconveniente. El techo es parte de este espacio y es un lugar hacia dónde vamos a mirar cuando estemos recostados al llegar a la cama, debido a ello es que sí es recomendable prestar atención y evitar usar colores fuertes, sino más bien colores similares al que se ha aplicado a las demás paredes, de manera que tiene relación, pero es más cálido y nos ayuda a conciliar el sueño.

 

3.- Muebles para el cuarto

Los muebles en el cuarto nos van a ayudar no solo con la decoración, sino además en el uso adecuado de los espacios. No olvidemos que esa es la función principal del mueble, su utilidad. Además de ello ciertamente, queremos que se vea hermoso. Debemos considerar el tamaño de la cama y de cada uno de los muebles que vamos a tener de manera que no se vea todo muy junto o muy separado, incluso pequeño en relación al cuarto. No está de más considerar usar estos modelos de camas que tienen cajones debajo del colchón, lo cual es un gran uso de espacio. O de usar muebles que ocupen toda la altura de la pared y lleguen al techo, de manera que nos permita aprovecharlos al máximo. Así mismo, siempre revisar el color del mueble que vamos a incluir, para que esté adecuado al resto del cuarto.

 

4.- Elementos dentro del cuarto

Un sitio cargado de elementos, nos abruma. Eso es lo último que deseamos para nuestro cuarto, para el sitio donde vamos a ir a reposar. Acá la clave es lograr un sitio cálido, acogedor y simple. Que nos llame a la calma. Por ello, hay que tener los elementos necesarios para tener un dormitorio que logre ese objetivo. Es cierto que cada quien tendrá sus básicos, así que no listaremos aquellos elementos que deben y no deben estar, pero sí hay que tener en cuenta el espacio que debemos tener libre para poder transitar, ya sea de la cama al baño o de la cama a la puerta de salida o del armario al baño. El camino debe ser fluido y libre.

 

5.- Espacio personal

Si podemos incluir en nuestra habitación, un espacio aún más personal, será espléndido. Estos pequeños rincones nos pueden servir para leer, por ejemplo, pero será magnífico tener algo así de manera que no necesariamente estamos en la cama, pero si en nuestra habitación. 

 

6.- Ropa de Cama

La ropa de cama no es algo que debamos dejar atrás. Ella no solamente hará juego con los muebles de la habitación, así como con los colores de las paredes, sino que también nos recibirá y nos protegerá del frío. Es recomendable tener todos aquellos colores que conjuguen naturalmente y también distintas texturas, de manera que la cama se va distinta. Adicional a ello, debemos tener cuidado en las sábanas que usaremos, ya que mientras más suaves y delicadas, pues nos dará más gusto estar ahí. Caso aparte es el mantenimiento de ello, es decir el cuidado en la limpieza para no estropearlas. 

 

7.- Luces

Las luces en una habitación son también un punto importante que revisar. Por un lado, tendremos la luz principal, y además debemos tener luces que nos permitan leer, tal vez en cama o en otra silla. Y luces adecuadas para los armarios, si es que ellos son de mediano o gran tamaño, y están en el cuarto. A ello, debemos sumarle la ventana y la luz que va a ingresar por ahí, de manera que no esté muy iluminado, pero tampoco con falta de ello.

 

8.- Ventanas

Las ventanas son siempre buenas para poder tener aire fresco en la habitación o tener un ingreso de luz natural a la habitación. También, y según donde este ubicada nuestra casa o departamento, nos dejará estar en mayor o menor medida con el exterior. Pero algo que tenemos que tener cuidado es en cómo vamos a taparla, es decir, las cortinas o conjunto de cortinas que vamos a usar. Ellas deben no solamente guardar sintonía con la decoración del cuarto en relación a texturas y colores, sino que además deben ayudarnos a detener esa luz natural o artificial que puede venir de afuera para que nuestro descanso no se vea interrumpido. Si bien esto puede ser una necesidad más personal, es cierto que un exceso de luz, no nos dejará dormir del todo.

 

9.- Plantas

A muchos nos gustan las plantas, incluso dentro de la habitación pues le dan un toque especial a este espacio. Sin embargo, hay que cuidar de cuales tenemos, para que sintonicen adecuadamente con el espacio, y también podamos cuidarlas adecuadamente. Además, considerar que algunas de ellas consumen más o menos oxígeno durante la noche, para que así tampoco nos perjudique de alguna manera. 

 

Estos son algunos de los aspectos que más debemos considerar a la hora de decorar nuestros cuartos, por lo que esperamos que les sea de gran ayuda y que nos den sus comentarios y puntos de vista en la sección de abajo.

¡Gracias por leernos!

 

Enseñando 0 de 0 resultados

 

                

 

Comunícate con un asesor