
Zócalos y Cornisas en los hogares de hoy
Hoy vamos a revisar un poco dos elementos que tal vez no son muy frecuentes de ver el día de hoy en nuestras casas o departamentos, o en todo caso son de características muy básicas, pero que antes, con otro tipo de arquitectura, sí tenían una mayor presencia y detalle: los zócalos y las cornisas.
Los estilos de arquitectura clásicos, así como la decoración de ese mismo estilo usaban o usan muchos elementos en las paredes para darle muchos detalles a las mismas, y que las habitaciones, o la casa en general tenga un mismo diseño, que mantengan una misma línea y que eso sea percibido claramente. En muchos casos se utilizaban de las cornisas y zócalos, para ello y también para hacer divisiones, si fuera necesario para lograr el objetivo buscado. Pero, los zócalos y cornisas que usaban no eran simples, se les podía encontrar de gran tamaño o con muchos adornos dentro de construcción. Los materiales eran diversos, y lo que uno encontraba era un gran trabajo en ellos, que daba un efecto muy particular a la casa. A ello se le puede sumar el uso de molduras, pero eso lo dejaremos para otra publicación.
Hoy en día, las distintas maneras o tendencias de decoración o construcción, ha hecho que el uso de cornisas y zócalos, no sea necesariamente lo más común o tal vez su uso sea más básico, más utilitario. Y es que, por ejemplo, los zócalos en muchos de los casos han pasado solo a ser un protector de la pared contra la humedad que se genera al usar agua para la limpieza del piso.
Sin embargo, uno se pregunta, de que otra manera podríamos usar estas piezas, para la decoración de nuestra casa o departamento. De que otra forma podríamos combinar utilidad con diseño y que tengamos en esos pequeños aditamentos, un toque que haga especial nuestra casa.
Hoy en día las cornisas y zócalos se hacen de diversos materiales, y para lograr una mayor durabilidad y estandarización, se construyen de poliuretano o poliestireno extruido. Que, al ser fabricados mediante moldes, nos puede asegurar que tengan todos los metros que compremos, las mismas apariencias y las mismas características de grosor, altura y calidad. Así, tener la confianza de que el acabado que deseamos darle a nuestras habitaciones, será igual en todas. Estas son algunas de las características de los productos que ofrece Decorpro, además, las que se tiene disponibles en la página web se pueden pintar de una manera muy sencilla si es que deseamos un color distinto al que viene, quien sabe y tal vez deseamos hacer unos diseños en colores para resaltar un detalle. Es recomendable, eso sí, hacer pruebas para ello antes encima de la superficie, con la pintura que vamos a usar y así validar que queda como deseamos.
Volvamos a como usar ambas, tanto zócalos como cornisas, para poder decorar de una mejor manera nuestra casa.
Primero, por ejemplo, podríamos jugar o alternar con los colores. Ya sea que elijamos una decoración con colores vivos en nuestro hogar, podemos ver de incluir que zócalos tengan un color distinto, de manera que a lo largo de las habitaciones se evidencia una línea recta pero sutil de división entre piso y pared. Así mismo, si deseamos podemos ver que tal vez, este zócalo tenga un diseño, acorde con el estilo que queremos.
Luego, podríamos pensar tal vez en que nuestra casa o departamento, ya tiene un zócalo y no necesitamos cambiarlo, pero ¿por qué no? Ya que estamos pensando en remodelar o redecorar, porque no usar todas las opciones posibles, a veces, un pequeño cambio tiene un gran efecto. En este caso podemos usar la opción de zócalos que son más grandes para cubrir a los zócalos que ya vienen en la construcción, ello nos daría un cambio total en la casa y también podemos variar con los colores, si es que es nuestra intención.
Ahora, si estamos en un proceso de remodelación, posiblemente necesitemos cambiar cableado eléctrico o vamos a añadir algunos puntos para tener mayor comodidad para usar nuestros equipos electrónicos. Una de las ventajas de los zócalos modernos, y de los que están disponibles en la web de Decorpro, es que muchos de ellos permiten el paso de cableado entre ellos y la pared, así podemos hacer esos cambios y no tener el cable a la vista.
Pero no nos olvidemos del techo, pues veníamos hablando también de las cornisas y justamente para aligerar el cambio entre pared y techo, es que las tenemos disponibles. No nos olvidemos que ello nos puede ayudar en gran medida para poder darle ese toque especial a nuestro espacio.
Por ejemplo, podríamos usar cornisas simples, pero no en un extremo de la pared, sino un modelo que permita colocar luces por dentro de ella y que estarían un poco más abajo. Así la iluminación de nuestro espacio no sería tan fuerte o podríamos tener luces complementarias, pero ello le daría un toque especial al ambiente, tal vez la recámara o la sala podría tener ello. Algo que la distinga del resto de la casa.
Otra situación es que usemos un tipo de cornisa que tenga diseño, tal vez sutil o tal vez muy marcado según nuestra idea de decoración, y ello haría que el cambio entre la pared y techo no solo sea más suave, sino que además tenga una forma que deleite a la vista.
Acá también, como con los zócalos, podemos usar colores distintos al de la pared o igualar el color del zócalo al de la cornisa, o alguna otra opción que podamos pensar y se adecúe con nuestro objetivo, pero siempre considerando que son opciones que le darán un gran toque a nuestro espacio.
Las cornisas, al igual que los zócalos, nos permite, usar cableado tras ellos, para aprovechar espacio y ocultarlos, de manera que no interrumpan el diseño que deseamos conseguir.
Y es que las posibilidades que tenemos para usar e incluir cornisas y zócalos en nuestros hogares, son múltiples, lo único que necesitamos hacer es navegar por la web y en especial por la de Decorpro para ver todas las opciones disponibles.
¡Los invitamos a ello y que tengan una gran semana!
Enseñando 0 de 0 resultados