
Cierre de casa o departamento de playa
Se acaba el verano y poco a poco las personas que se mudaron a la playa por el verano tendrán que regresar a la ciudad. Aunque considerando lo diferente que ha sido el año anterior, el presente año puede también ser distinto y no necesariamente tengamos ese movimiento tan grande de personas que solía haber en años anteriores.
Y según sea el caso de cada quien, es probable que elijas una casa donde quedarte y la otra la vayas a cerrar por el invierno. No todos optan por alquilar sus casas, así que hay que tener cuidado con las casas o departamentos que vamos a dejar de usar para que no se arruine o para que cuando la vayamos a usar nuevamente, no tengamos que incurrir en grandes gastos para que esté a punto.
Es acerca de estas acciones que deseamos hablar en esta ocasión, con miras a un verano que se acaba y que estemos listos para cuidar nuestras propiedades.
Alquilar o no
Una de las opciones más complejas tal vez, en caso no sea una necesidad tan grande el de alquilar el inmueble, es justamente esta. Y es que tener una casa de playa y una en la ciudad, implica gastos de mantenimiento en ambas. Además un inmueble deshabitado, si no se ha cuidado adecuadamente a lo largo del tiempo puede tener muchos inconvenientes por el hecho mismo del desuso.
Si bien alquilar puede parecer algo complejo y con muchos aspectos que no deseamos manejar, es posible que veamos la opción y asesorarnos adecuadamente por un abogado, usar tal vez corredores e incluso no necesariamente anunciar el alquiler a una gran cantidad de personas, sino sólo dentro de nuestros conocidos, de manera que la probabilidad de tener inconvenientes a lo largo de ese tiempo se minimiza.
En caso de que decidamos no alquilarlo, y como no vamos a visitar el inmueble en varios meses, pues las siguientes acciones o recomendaciones son, creemos, válidas para tomar en cuenta antes de cerrar las puertas.
Equipos eléctricos
Los equipos eléctricos se pueden malograr en nuestra ausencia en la casa, y si bien los equipos modernos tienen un consumo relativamente bajo, lo ideal es apagarlos y desconectarlos. De esta manera nos aseguramos también de guardarlos en sitios adecuados para que no se lleven de polvo y/o humedad, que puede malograrlos externa e internamente.
Aquellos que no se puedan mover de su sitio, como televisores anclados a la pared o refrigeradores, pues lo ideal es limpiarlos y taparlos adecuadamente también. En el caso del refrigerador, hay que asegurarnos de dejarlo sin hielo y sin comida adentro. No deseamos encontrarnos luego de varios meses de invierno con productos no conversados y con los olores que ello puede acarrear.
Suscripciones
Muchas personas reciben sus diarios u otras suscripciones en sus casas de playa, cuando las vayamos a dejar cerradas, es bueno hacer el cambio necesario para recibirla en la dirección adecuada y no sólo no generar basura en otro lado, sino además no perder eso que esperamos que nos llegue. Esto aplica en realidad para cualquier viviendo que vayamos a dejar, no queremos dejar de pagar una tarjeta de crédito sólo por no dejar de recibir el sobre. Y si bien hay muchas cosas que ahora son virtuales, no es algo para dejar de lado.
Ayuda de vecinos
Siempre es bueno estar en buenos términos con nuestros vecinos y si no vamos a estar en el inmueble mucho tiempo, ni nadie va a ir a usarlo, pues intercambiar número de teléfono con algún vecino que sí vaya a estar viviendo en la zona o que tal vez sepamos que va a estar yendo con mayor frecuencia que la nuestra, de manera que podemos pedirle que nos ayude con algún aspecto o simplemente mirando un poco nuestra propiedad para que nos alerte de alguna situación fuera de lo normal. Obviamente, acá la ayuda debe ser recíproca, como decíamos al inicio, siempre estar en buenos términos.
Limpieza
Éste no es un punto que debemos dejar a la ligera ya que cualquier situación puede perjudicar nuestro hogar, más si consideramos que se trata de un cierre de una casa o departamento por un espacio de 6 meses, por ejemplo.
Si tenemos pisos laminados hay que dejarlos limpios, para lo cual se puede usar implementos que no sean abrasivos y tener el cuidado necesario con no usar excesiva agua ni dejar rastros de arena o tierra en las uniones, para ella el paso de una aspiradora siempre es recomendable antes de la limpieza húmeda. Si en caso tenemos otros pisos, usemos los implementos adecuados para que se conserven bien durante estos meses en que estará cerrado.
En el caso del paso de agua, y considerando que no irá nadie en mucho tiempo, es una acción recomendable cerrar la llave de paso y abrir caños para drenar las tuberías y que el agua y la humedad no se quede en algunas partes y pueda causar algún daño. O luego salir con mal olor. Obviamente, cuando regresemos a la casa, tendremos que hacer correr un poco el agua antes de usarla. Esto también previene fugas inesperadas. Las griferías también es bueno que se limpien de manera adecuada con limpiadores o siliconas adecuadas para cada tipo, de manera que se remueve el moho acumulado y las dejamos limpias como nuevas, esperando nuestra siguiente visita.
Tengamos uno o varios balones de gas en casa, siempre tener cuidado y así sean nuevas las conexiones, es mejor dejarlos cerrados en prevención de alguna fuga.
Los muebles también hay que revisarlos bien para no tener inconvenientes. En ocasiones las manchas que puedan tener por comida derramada o por líquidos dulces derramados, sino fueron limpiados adecuadamente, pueden llamar a la acumulación de hongos o atraer insectos, de manera que es recomendable revisar las condiciones de nuestros muebles y de ser necesario, programar una limpieza profunda para aquellos que lo necesiten o para todos, de manera que alargamos también su vida útil, con un cuidado adecuado y continuo.
Cerrar la casa totalmente es una recomendación que muchas personas señalan como la mejor, pero hacer esto también puede hacer que no haya circulación de aire y que eso propicie un mal olor o moho en algunas partes de la casa o también hongos. Una opción para ello puede ser que dejemos un poco abierta algunas ventanas de manera que ingrese algo de viento, pero no nos exponemos a ninguna situación adversa para nuestra propiedad.
Estas y otras acciones siempre son necesarias tener en cuenta para cuidar al máximo nuestras propiedades, de manera que alarguemos su vida útil y podamos evitar daños mayores.
¡Esperamos que esta información les ayude mucho y comenten debajo que les pareció!
Enseñando 0 de 0 resultados